miércoles, 25 de febrero de 2009

SENSORES

Sensor Inductivo: Estos sensores son capaces de detectar metales ferrosos y son de gran utlidad en la industria como para detectar la presencia de objetos metalicos.
EJEMPLO DE SENSOR
Senor Inductivo P100 18mm: El voltaje de este sensor es de 8 volt. maximo, este sensor detecta la presencia de objetos metalicos en condiciones de peligro de operacin con productos,almacenando, empacando, transportando, montando y procesando y detectan la posición de un objeto, conteo de recipientes y detección de algunas partes metálicas, aproximadamente es de 8 mm de rango de deteccion, estos sensores se utlizan en la industria.




Sensores Capacitivos: Los Sensores Capacitivos pueden detectar materiales conductores y no conductores, en forma liquida o solida. Existen diferentes aplicaciones algunos en control de niveles de deposito, detectar el contenido de un contenedor o en el de maquinas empacadoras.
EJEMPLO DE SENSOR
Sensor Capacitivo M12: El voltaje de este sensor es de 10 a 36 volts y detectan materiales conductores y no conductores en forma liquida o solida y se aplican en niveles de depositos, también para detectar el contenido de contenedores, o en máquinas empaquetadoras y la distancia aproximada es de 2 a 8 veces el diametro del detector.

Sensor Retroreflectivo: En el modo retroreflecitvo o "reflex" el sensor contiene tanto el elemento emisor y el receptor. Como elemento opuesto, el objeto es detectado cuando interrumpe la barrera efectiva.
EJEMPLO DE SENSOR
Senor Retroreflectivo Q45AD9LPQ: Tiene un voltaje de 8.2 VCD con un amplificador separador dos canales; entradas para sekales NAMUR; opcion de supervision de ruptura de hilos y cortocircuito; selección de funcionamiento. Estos sensores detectan el alcance reducido y la
susceptibilidad a interferencia causada por objetos brillantes son algunas de las desventajasde los sensores sin filtro de la polarización y tiene una distancia de deteccion 150...6000 mm.




Senor De Color: Utiliza luz pulsante blanca que lo indepeniza de la luz ambiental. La reflexion del objeto es elevada luego de ser registrada por 3 diferentes reseptores; los 3 canales de salida pueden calibrarse con hasta 5 niveles de tolerancia de control.
EJEMPLO DE SENSOR
Senro De Color CMYX RGB: Este sensor no tiene ninguna nesecidad de reprogramacion, detectan hasta 15 colores lo cual este sensor (CMYX) es perfecto para los usos de la impresión o del empaquetado que requieren la capacidad de distinguir entre el fondo y las marcas del color durante la operación de alta velocidad.

Sensor de Movimiento: No todos son confines de alarma; por ejemplo un senrode movimiento que abre una puerta para pasar no es para alarmar a nadie, tambien se puede usar parra iluminar secotres en presencia de personas, sin acudir al swithc

EJEMPLO DE SENSOR

Sensor De Movimiento (camara): Tienen un voltaje max. de 9v. y desde el sensor sale un cable, igual a un sensor original, de 10 mts de longitud que en su extremo tiene dos fichas RCA de audio y video para conectarlo a cualquier TV o VCR y un jack para su alimentación de 9 Volts; pueden captar y grabar todas las conversaciones realizadas en un ambiente su precio es de $500 usa. existen aplicaciones dentro de las empresas y fabricas para facilitar el control de el trabajo dentro de la empresa,y sirve tambien para la seguridad de estas mismas; su sitancia de deteccion es de aproximadamente de 10 mts.

domingo, 22 de febrero de 2009

Características De La Memoria RAM.

La Memoria RAM esta muy relacionada en los ordenadores y en otros equipos o dispositivos otro caso muy común e importante es que guardan datos, estas memorias pueden acceder a cualquier tipo de bit de memoria sin acceder a otros bits precedentes osea que accede aleatoriamente en el ordenador.












Características De La Memoria ROM

Estas Memorias es volátil ya que no se le es puede modificar o ser alteradas y en casos de corte de corriente la memoria sigue sin ser alterada. La característica común de esta memoria es que almacena los programas y pueden ser leídos y ser ejecutados pero no se les puede sobrescribir y no corren el riesgo de perder la información después de que la computadora se haya apagado.



Características ROM Con Mascara


Esta memoria esta grabada en un chip que esta realizada mediante mascaras y tienen un contenido permanente, estas memorias tienen unas cuantas docenas de chips formadas en obleas.













Características de un OTP

Esta Memoria se graba solo una vez solamente que se utiliza el procedimiento que es el mismo que la memoria EPROM, significa que lo grabaremos de una manera eléctrica, pero que quede claro, solamente se graba una vez el programa , esto es que ya no se puede borrar. Este tipo de memoria encripta su trabajo mediante fusibles para proteger el código contenido.



Características de EPROM


Los Chips EPROM pueden ser grabados varias veces, para borrar una EPROM es necesario tener herramientas especiales lo cual se basa en emitir una frecuencia de luces ultra violetas y para configurar una EPROM se necesita un programador que provee un voltaje determinando independientemente del chip que se este usando.





Caracteristicas De EEMPROM.


A este tipo de memorias se les puede programar, borrar y reprogramar eléctricamente y son memorias no volatiles, y su numero de gradación es infinita.





Características De la Memoria Flash.


Esta memoria tiene una alta capacidad te almacenamiento de información, muchas de estas memorias están usualmente grabando fotos de cámaras digitales, calles y rutas de GPS o correos de y direcciones de una agenda PDA. Estas memorias son no volátiles ya que puede seguir guardando información aun cuando no tienen una corriente eléctrica, estas memorias están realizadas por michas celdas microscopicas en las que acumulan electrones con diferentes voltajes.



Puertos de Entradas y Salida


Los puertos de entrada/salida son básicamente registros externos o internos.
Algunos microprocesadores proporcionan señales de control que permiten que
los registros externos que forman los puertos de E/S ocupen un espacio de
direcciones separada, es decir, distinto del espacio de direcciones de los registros
externos que componen la memoria. Cuando los puertos tienen asignado un
espacio de direcciones separado, se dice que están en modo de
ENTRADA/SALIDA AISLADA o E/S ESTÁNDAR. Por el contrario, cuando
se ubican dentro del mismo espacio que la memoria, se dice que están en modo
de ENTRADA/SALIDA MAPEADA A MEMORIA o PROYECTADA EN
MEMORIA.





Tipos de Osciladores.


Oscilador Tipo XT Después tenemos el oscilador tipo "XT" para frecuencias no mayores de 4 Mhz. .


La condición básica importante para que este oscilador funcione es que los condensadores C1 y C2 deberán ser iguales.


Oscilador tipo "LP" (Low Power) para frecuencias entre 32 y 200 Khz.Este oscilador es igual que el anterior, con la diferencia de que el PIC trabaja de una manera distinta. Este modo está destinado para trabajar con un cristal de menor frecuencia, que, como consecuencia, hará que el PIC consuma menos corriente.


Oscilador tipo "HS" (High Speed) para frecuencias comprendidas entre 4 y 20 MHz.Habremos de usar esta configuración cuando usemos cristales mayores de 4 MHz. La conexión es la misma que la de un cristal normal, a no ser que usemos un circuito oscilador como el relatado unas líneas más abajo, en la sección de Otras configuraciones.


Oscilador tipo "RC" (Resistor/Capacitor) para frecuencias no mayores de 5.5 Mhz. Por último tenemos el oscilador tipo RC que es el más económico por que tan solo se utiliza un condensador no polarizado y una resistencia. Este tipo de oscilador proporciona una estabilidad mediocre en la frecuencia generada y podrá ser utilizado para aquellos proyectos que no requieran precisión.

martes, 17 de febrero de 2009

Microcontroladores (Resumen Vid. 1,2 y 6)

Los microcontraladores son dispositivos electronicos con capcacidad de lleva acabo un processo logico; su proceso logico esta conformado por una serie de acciones que se programan cada uno (en agua) o ensamblador por el usuario y son introducidos en el usiario a travez de un dispositivo programador utlizando 1 software especifico.



Inicialmente cuando no exisitan los microprocesadores, las personas se ingeneaban en diseñar cricuitos electronicos; un circuito logico basico requeria de muchos elementos electronicos basados en transistores, resistencias, etc.



En 1971 aparecio el 1er el microprocesador (intel 4004), este microprocesador origino un cambio inovador y decisivo en las tecnicas de los equipos, los mas conocidos fueron el z-8 y 8085 de Intel.

Los diseñadores tenian una alternativa para realizar todo en menos tiempo y como consecuensia los equipos eran mucho mas pequeños; despues surgio el microcontrolador lo cual este simplifico aun mas el diseño electronico en los equipos.



La diferencia entre un microprocesador y un microcontrolador es que el microporcesador esta separado fisicamente de la memoria RAM y ROM e interactuan por medio de la utilizacion de buses que permite la comunicacion entre ellos, en realidad el microprocesador es el CPU y la diferencia de un microcontrolador es que en 1 solo circuito integrado tiene todos los elementos electronicos unidos en los que antes estaban separados.

Ventajas de 1 Microp. frente a 1 microc. .

Sigue siendo importante en la industria.El microcontrolador nace como una necesidad para situaciones espesificas. Su configuracion minima de 40 pines una memoria ram de 28 pines
memoria rom de 28 pines y un codificador de direcciones de 18, un tamañi considerable de espacio, 1 microcontrolador incluye todo esto en 1 solo chip y gracias a esto amplia su simplificacion de circuiteria.

Tipos de Aqrquitectura De Microcontroladores.

Arquitecura Neumman: el CPU esta conectada a una memoria unica donde se guardan las instrucciones del programa y datos.

La arquietectura de Von Neumman tiene 2 limitaciones.

  • La limitacion de la longuitud de las instrucciones.
  • La limitacion de la Velocidad de operacion.

La segunda Arquitectura es al de Harvar ne la que el cpu esta conectada con 2 memorias por medio de los diferentes buses.

1 contiene solamente las instrucciones de l porgrama y la otra almacena datos y el cpu puede acceder a los datos de ambas instrucciones.

Ventajas de Arquitecturas.

1 el tamaño de las instrucciones.

2 el tiempo de acceso a las instrucciones.

Desventajas: deben poseer instrucciones especiales para poder acceder a tablas de valores constantes que puedn ser necesario incluir en los programas.

PIC's:

Es un circuito integrado programable creado por un microchip.

Aplicaciones de los PIC's:

  • control de pantallas alfanumericas LCD
  • control de teclado
  • control e temperatura
  • control de robots
  • control para motores

tambien los pic se encuentran en Tv,videos,como interfase de pc, maquinas, herramientas,aparatos de audio, controles remotos, sistema de alrmas,seguridad en general.

martes, 10 de febrero de 2009

Microcontroladores

MICROCONTROLADORES












Es un dispositivo electronico en su interior posee todas las herramientas necesarias para que su procesador interno realice todas las funciones de control que le son encomendadas.

Un microcontrolador es un circuito integrado o chip que incluye en su interior las tres unidades funcionales de una computadora: CPU, Memoria y Unidades E/s.

Años atras el microcontrolador o chip no existia por lo cual los tecnicos e ingenieros hacian unos circuitos demasiados complicados con muchos cables y con demasiados calculos Matematicos lo cual complicapa mucho el trabajo.





Microcontroladores PIC ( Características relevantes de los PIC).



La arquitectura del procesador sigue el modelo Harvard.



La repercusión más importante del empleo de la arquitectura Harvard en los microcontroladores PIC se manifiesta en la organización de la memoria del sistema. La memoria de programa o instrucciones es independiente de la de los datos, teniendo tamaños y longitudes de palabra diferentes.

A continuación se presentan distintas formas de clasificar a los PIC, según diversos aspectos:

  • Familia de productos
    PIC10
    PIC12
    PIC14
    PIC16
    PIC17
    PIC18
  • Tipo de memoria
    FLASH
    OTP
    ROM
  • Número de patillas E/S
    4 - 17 patillas
    18 - 27 patillas
    28 - 44 patillas
    45 - 80 patillas
  • Tamaño de memoria (bytes)
    0.5K - 1K
    2K - 4K
    8K - 16K
    24K -32K
    48K - 64K
    96K - 128K

Tipos De PIC:

PIC de 8 Plantillas

PIC16C(R)5X con instrucciones de 12 bits

PIC16XXX con instrucciones de 14 bits

PIC14000

PIC17CXXX con instrucciones de 16 bits

lunes, 9 de febrero de 2009

Autmoatizacion

La Automatizacion En Las Empresas





En mi opinión las automatizaciones en las empresas es algo inovador ya que para las mismas empresas es una fuente de ganancia mas rápida y convincente, pueden llegar a producir el doble de la mercancía o en muchas ocasiones hasta el triple de lo que una persona manipulando el producto no podría llegar a hacer, una persona no dará los mismo resultados de una maquina, que a una maquina que no es manipulada por algún usuario en este caso la automatizacion es la previligiada para algunas empresas pero así como producen rapido y eficasmente las maquinas automatizadas también pueden llegar a perder gran tiempo y produccion cuando alguna falla de sistema llegue a afectar alguna maquina autmatizada. Estas podrian llegar a ser algunas ventajas o desventejas de la autmatizacion en las empresas:




Ventajas



  • Calidad En el Producto

  • RapidezGanancias

  • No ponen en riesgo a personales

Desventajas





  • DESEMPLEO

  • Personal Clasificado para reparaciones

  • Tiempo de reparacion de alguna falla