Los microcontraladores son dispositivos electronicos con capcacidad de lleva acabo un processo logico; su proceso logico esta conformado por una serie de acciones que se programan cada uno (en agua) o ensamblador por el usuario y son introducidos en el usiario a travez de un dispositivo programador utlizando 1 software especifico.
Inicialmente cuando no exisitan los microprocesadores, las personas se ingeneaban en diseñar cricuitos electronicos; un circuito logico basico requeria de muchos elementos electronicos basados en transistores, resistencias, etc.
En 1971 aparecio el 1er el microprocesador (intel 4004), este microprocesador origino un cambio inovador y decisivo en las tecnicas de los equipos, los mas conocidos fueron el z-8 y 8085 de Intel.
Los diseñadores tenian una alternativa para realizar todo en menos tiempo y como consecuensia los equipos eran mucho mas pequeños; despues surgio el microcontrolador lo cual este simplifico aun mas el diseño electronico en los equipos.
La diferencia entre un microprocesador y un microcontrolador es que el microporcesador esta separado fisicamente de la memoria RAM y ROM e interactuan por medio de la utilizacion de buses que permite la comunicacion entre ellos, en realidad el microprocesador es el CPU y la diferencia de un microcontrolador es que en 1 solo circuito integrado tiene todos los elementos electronicos unidos en los que antes estaban separados.
Ventajas de 1 Microp. frente a 1 microc. .
Sigue siendo importante en la industria.El microcontrolador nace como una necesidad para situaciones espesificas. Su configuracion minima de 40 pines una memoria ram de 28 pines
memoria rom de 28 pines y un codificador de direcciones de 18, un tamañi considerable de espacio, 1 microcontrolador incluye todo esto en 1 solo chip y gracias a esto amplia su simplificacion de circuiteria.
Tipos de Aqrquitectura De Microcontroladores.
Arquitecura Neumman: el CPU esta conectada a una memoria unica donde se guardan las instrucciones del programa y datos.
La arquietectura de Von Neumman tiene 2 limitaciones.
- La limitacion de la longuitud de las instrucciones.
- La limitacion de la Velocidad de operacion.
La segunda Arquitectura es al de Harvar ne la que el cpu esta conectada con 2 memorias por medio de los diferentes buses.
1 contiene solamente las instrucciones de l porgrama y la otra almacena datos y el cpu puede acceder a los datos de ambas instrucciones.
Ventajas de Arquitecturas.
1 el tamaño de las instrucciones.
2 el tiempo de acceso a las instrucciones.
Desventajas: deben poseer instrucciones especiales para poder acceder a tablas de valores constantes que puedn ser necesario incluir en los programas.
PIC's:
Es un circuito integrado programable creado por un microchip.
Aplicaciones de los PIC's:
- control de pantallas alfanumericas LCD
- control de teclado
- control e temperatura
- control de robots
- control para motores
tambien los pic se encuentran en Tv,videos,como interfase de pc, maquinas, herramientas,aparatos de audio, controles remotos, sistema de alrmas,seguridad en general.